
Perfil Ocupacional
El auxiliar en cuidado de animales es un colaborador indispensable en los centros de asistencia a los animales (clínicas veterinarias). Asisten al médico veterinario en las actividades diarias, puede realizar otras funciones de organización y administración, así como alimentar, cuidar, entrenar y acicalar mascotas. Están empleados por clínicas veterinarias, refugios de animales, zoológicos, criaderos y escuelas de adiestramiento.
¿Qué hace el técnico auxiliar en cuidado de animales?
- Asistir al veterinario en los procesos de asistencia clínica, de urgencias y de intervenciones quirúrgicas.
- Ocuparse del paciente antes y después de los procesos de asistencia clínica, de urgencias y de intervenciones quirúrgicas
- Realizar los procedimientos más comunes de diagnóstico (tomas de sangre, orina, recoger muestras biológicas, control de temperatura, aplicar tratamientos locales de actuación).
- Atender a los propietarios de los animales, especialmente en lo relacionado con la información y educación de los mismos.
- Realizar aquellas tareas administrativas, manuales básicas de un centro de atención a los animales.
- Preparar y desinfectar los materiales y dependencias hospitalarias
- Examinar y encargarse de la higiene de los animales
- Administrar los medicamentos del diagnóstico bajo la supervisión del médico veterinario.
- Monitorear y registrar el comportamiento animal.
- Entrenar perros para obedecer órdenes y desempeñar funciones específicas de respuesta a las señales dadas.
¡Este es el programa que busco!
Deja tus datos para comunicarnos contigo y darte toda la información que necesites sobre este programa.
I Ciclo
II Ciclo
III Ciclo
IV Ciclo
Horarios
De lunes a viernes
Diurna Mixta de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Tarde de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Noche de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
✔ Formulario de inscripción diligenciado
✔ Dos fotos (3 x 4) fondo azul
✔ Fotocopia legible de su documento de identidad
✔ Fotocopia legible de acta de grado o diploma de bachiller
✔ Seguro estudiantil contra accidentes
✔ Pago del valor del semestre o de la primera cuota de su financiación